El tobillo y el pie son estructuras complejas que incluyen múltiples huesos, articulaciones, ligamentos y músculos, todos trabajando juntos para proporcionar estabilidad, movimiento y adaptación a diferentes superficies. En el análisis biomecánico de estas estructuras, se destaca su papel crucial en la distribución de las fuerzas y la movilidad durante la marcha y otras actividades físicas.
| Elemento | Descripción |
|---|---|
| Huesos | Tibia, peroné, astrágalo, calcáneo, navicular, cuboides, cuñas, metatarsianos, falanges |
| Articulaciones | Tibioperoneoastragalina (TPA), Subastragalina (ASA), Mediostarsiana (Chopart), Tarsometatarsiana (Lisfranc), Metatarsofalángica, Interfalángica |
| Lesiones comunes | Esguinces de ligamentos laterales del tobillo (peroneoastragalino anterior), lesiones en articulación de Chopart y Lisfranc |
| Rehabilitación | Desactivación muscular (peroneos), trabajo de flexibilidad y fase de carga progresiva |
| Arcos del pie | Arco longitudinal y transversal; pie cavo (arco elevado), pie plano (arco colapsado), pie normal |
| Dorsiflexión | Tibial anterior |
| Flexión plantar | Gastrocnemio, sóleo, tibial posterior |
| Inversión | Tibial anterior, tibial posterior |
| Eversión | Peroneos largo y corto |
| Estabilidad dinámica del pie | Músculos intrínsecos del pie (Foot Core), flexor largo de los dedos, flexor largo del primer dedo |
Las principales articulaciones involucradas en el tobillo son: